![is-libro](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-libro.png)
![is-lapiz](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-lapiz.png)
![is-ola](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-ola.png)
Informe de
Gestión
2015
![is-grafico](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-grafico.png)
![is-lupa](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-lupa.png)
![is-texto](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-texto-1.png)
![jp-orellana](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/JP-orellana.jpg)
¡Bienvenidos!
A través de la Carta del Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida, Juan Pablo Orellana Piñeiro, queremos presentarles nuestro Informe de Gestión 2015.
La Fundación
![Feria Primera Infancia Mejillones web](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/Feria-Primera-Infancia-Mejillones-web.jpg)
Somos una Fundación que trabaja en pro de implementar en la Región de Antofagasta proyectos de alto impacto en materia educacional y participación social, contribuyendo así con resultados efectivos y positivos en el desarrollo comunitario.
![is-equipo1](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-equipo1.png)
![is-equipo2](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-equipo2.png)
![is-equipo3](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-equipo3.png)
![is-equipo4](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-equipo4.png)
![is-equipo3](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-equipo3.png)
El equipo
Nuestro equipo está formado por un total 19 trabajadores planta (16 mujeres y 3 hombres), con un promedio de edad de 36 años. Este grupo se caracteriza por ser interdisciplinario, contando con profesionales de distintas áreas, lo que nos ha permitido abarcar de mejor manera, y con distintas visiones, nuestros proyectos y programas. Así, cada integrante de Fundación Minera Escondida cumple una labor específica.
El Directorio
![isfme_d1](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/isfme_d1.jpg)
Durante los más de 19 años de existencia, Fundación Minera Escondida ha encauzado sus funciones y proyectos mediante un gobierno corporativo y un equipo profesional interdisciplinario, liderado en los últimos cuatro años por su Director Ejecutivo, Juan Pablo Orellana Piñeiro, además de un Directorio con representación resolutiva.
Nuestros Recursos
Somos una Fundación que trabaja de la mano de Minera Escondida, que se ha encargado de entregarnos un aporte directo, gracias a la implementación de un convenio de financiamiento que tiene vigencia por 4 años.
Este aporte puede tener modificaciones y/o actualizaciones, y es aprobado anualmente por el Directorio, permitiendo así la ejecución de todos los proyectos acordados por la Fundación durante un año calendario.
![is-flechaazul](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-flechaazul.png)
![isfme-toy-34](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/isfme-toy-34-1.png)
![isfme-toy-37](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/isfme-toy-37-1.png)
![isfme-toy-36](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/isfme-toy-36-1.png)
Educación
Con el propósito de aportar al mejoramiento de la educación, Fundación Minera Escondida ha focalizado sus esfuerzos en implementar el programa “Primera Infancia”, intentando mejorar las prácticas pedagógicas y los aprendizajes de los niños y niñas de la Región de Antofagasta. Para ello, el programa se ha estructurado en base a tres pilares fundamentales de trabajo: integración de escuela, familia y comunidad; fortalecimiento de capacidades locales; y sustentabilidad.
![isfme-toy-38](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/isfme-toy-38-1.png)
![isfme-toy-40](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/isfme-toy-40-1.png)
![isfme-toy-41](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/isfme-toy-41-1.png)
Programa Primera Infancia
Promovemos la educación inicial
Potenciar y mejorar la educación es una de las principales ambiciones de Fundación Minera Escondida. Es por esto que con nuestro programa Primera Infancia apuntamos directamente al desarrollo de la comunicación oral y escrita en niños y niñas, entre 0 a 8 años de edad, de 26 establecimientos educacionales de San Pedro de Atacama y Mejillones.
La inversión total del Programa Primera Infancia durante el 2015 está distribuida entre Docentes $336.663.693; Directivos (Diplomado “Prácticas Directivas para la Articulación entre Niveles y Establecimientos de Educación Parvularia y Primer Ciclo”): $96.000.000 y Familias (“Juntos por la Primera Infancia”): $157.342.300, es decir en suma $590.005.993
![is_profesora](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is_profesora.png)
Docentes
Espacios de acompañamiento y perfeccionamiento
Destacados estudios confirman que la calidad de los docentes se relaciona directamente con el aprendizaje de los estudiantes, por ello en el Programa Primera Infancia apoyamos la formación profesional de los profesores y profesoras participantes.
![is_alumnos](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is_alumnos.png)
![manzana](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/manzana.png)
![manzana](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/manzana.png)
![manzana](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/manzana.png)
Inversión 2015
$96.000.000
Diplomado “Prácticas Directivas para la Articulación entre Niveles y Establecimientos de Educación Parvularia y Primer Ciclo”
Fortaleciendo a nuestros educadores
Siguiendo con nuestra labor de contribuir a mejorar la calidad de la educación, es que nuestra Fundación continuó durante el 2015 con la implementación del “Diplomado Prácticas Directivas para la Articulación entre Niveles y Establecimientos de Educación Parvularia y Primer Ciclo”, que está destinado a 40 directivos de jardines y escuelas de las comunas de Mejillones y San Pedro de Atacama.
“Juntos por la Primera Infancia”
Acompañando desde los inicios
Como parte de las actividades que buscan potenciar el aprendizaje en la etapa inicial de nuestros niños y niñas, implementamos durante el 2015 la Feria Familiar “Juntos por la Primera Infancia”. En esta primera versión llegamos a las comunas de Mejillones y San Pedro de Atacama, logrando reunir a más de 2 mil familias en ambas oportunidades.
![comunidad](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/comunidad.png)
Inversión 2015
$157.342.300
Inversión 2015
$14.500.000
Programa Asistencia Técnica
Apoyamos a nuestros educadores
Durante 2015 entregamos asesoría directa a 26 centros educativos, específicamente a 57 niveles, con bajos resultados SIMCE y vulnerables socialmente, a través de un trabajo en conjunto con Fundación Chile.
Red de Escuelas Líderes
Enlazamos historias educativas
Por noveno año consecutivo, fuimos parte de la Red de Escuelas Líderes, que releva las buenas, innovadoras y replicables prácticas educacionales en lugares y localidades vulnerables de nuestra región.
![is-libro1](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-libro1.png)
![is-libro02](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-libro02.png)
![is-libro3](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-libro3.png)
Inversión 2015
$54.773.246
A través de su labor, Participación Social fomenta, asesora y apoya a los líderes, dirigentes y emprendedores sociales, para que ellos mismos puedan impulsar y dirigir las acciones y soluciones que permitan mejorar la calidad de vida en nuestra región.
Concursos de innovación social y solidaridad
AntofaEmprende fomenta el emprendimiento social y la innovación a través de la solución de problemas y a la formación de ideas, bajo la figura de modelos innovadores de sustentabilidad que estén comprometidos con el desarrollo social.
El propósito durante la segunda versión fue identificar a jóvenes, profesionales y emprendedores, con alta motivación por temáticas sociales.
Para esta segunda versión Concurso de emprendimiento e Innovación Social AntofaEmprende recibimos la postulación de 273 ideas, más de 8.245 visitas al sitio www.antofaemprende.cl, además de 2.616 comentarios y aportes sobre las ideas, demostrando el interés que tiene la ciudadanía de participar en este tipo de instancias.
Durante el 2015, FME trabajó en el desarrollo del Concurso para Organizaciones Sociales, donde se fortaleció la labor de las agrupaciones de la Región de Antofagasta, respondiendo además a la contingencia ocurrida en materia climática y de emergencia en dicho año.
Así mismo el Concurso para trabajadores de Minera Escondida y empresas colaboradoras fomentó el voluntariado corporativo a través de la ejecución de proyectos sociales que generaron impacto y desarrollo, en organizaciones sociales de las zonas en las que residen los trabajadores.
En tanto, el programa Aportes Compartidos, o Matched Giving Program de BHP Billiton, fue administrado localmente por Fundación Minera Escondida hasta el 30 de junio del año 2015. De esta forma concluye un periodo de más de una década en que gestionamos los aportes realizados y los derivamos al administrador global.
Durante el 2015 se lleva a cabo el Programa de formación de emprendedores sociales de Antofagasta, que tuvo por finalidad, la formación de emprendedores sociales mediante diversas actividades como seminarios, talleres, conversatorios y ferias. Para su desarrollo, se contó con la colaboración de CORFO, a través del Programa de Apoyo al Emprendimiento, PAE.
Este mismo año se realiza la Vinculación emprendimiento social – Ashoka, consistente en el primer gran paso en el trabajo colaborativo entre FME y esta entidad, permitiendo certificar como “Ashoka Fellows” a emprendedores sociales de la Región de Antofagasta, que demuestren un alto potencial de generar impacto social, positivo y sustentable.
Paralelamente nuestra Fundación trabajó en el Entrenamiento en gestión dirigencial, considerando talleres, diagnóstico organizacional y coaching en terreno para los participantes del Concurso para Organizaciones Sociales 2015, buscando contribuir como FME al desarrollo de competencias.
Un gran hito durante el 2015 fue la constitución de la Mesa de actores de emprendimiento e innovación social, que se logra mediante la convocatoria de diferentes representantes del ecosistema relacionado con este tema, para compartir información y coordinar las acciones en pos de formar una red de actores, que apoyen el surgimiento y crecimiento de los emprendedores sociales locales. Este compromiso se ve plasmado en la firma de un Pacto por parte 27 actores, representantes de diversas entidades.
También durante este año se realizó un Acompañamiento a emprendedores sociales, que permitió trabajar directamente con los ganadores del Concurso AntofaEmprende, de la primera y segunda generación, para potenciar el desarrollo de sus iniciativas y lograr un impacto social en sus distintos quehaceres, fortaleciendo sus habilidades y competencias.
![is_emprendedores](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is_emprendedores.png)
Desarrollo de capacidades y acompañamiento a líderes y emprendedores sociales
![is_ojosocial](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is_ojosocial.png)
Nuevo foco en jóvenes agentes de cambio
El año 2015 contemplamos la vinculación de los jóvenes de Antofagasta con su territorio, a través del Laboratorio de Participación Social Juvenil, focalizándonos en la búsqueda de las mejores alternativas y herramientas para fortalecer su participación, además de la elaboración de una óptima metodología de trabajo para su formación como agentes de cambios territoriales.
Asimismo durante el segundo semestre realizamos el Festival de Participación Juvenil, instancia que tuvo la finalidad de mostrar y hacer partícipe a la comunidad las diversas actividades y talleres que los jóvenes de la ciudad desarrollan, a través de stands formativos liderados por ellos mismos. La actividad se transformó en un espacio educativo al aire libre, que demostró su compromiso social.
Paralelamente durante el 2015 realizamos el Programa animación sociocultural: Fútbol Más, iniciativa en la que FME participa desde sus inicios, el 2009, y donde nuestro foco se centró en promover la formación de jóvenes como líderes en sus respectivos barrios, a través del desarrollo de competencias técnicas y sociales, vinculadas con la práctica del fútbol no competitivo.
También elaboramos una Línea base de agentes territoriales, basado en la elaboración de un estudio que busca caracterizar las dinámicas de participación juvenil y observar las tendencias socio-culturales que permitan comprender la forma y participación de los jóvenes en tema sociales. Para el éxito de este programa se trabajó profesionalmente en el levantamiento y recopilación de información.
En este mismo ámbito trabajamos con jóvenes de Antofagasta entre 13 y 20 años, a través del Programa Formación de Liderazgos Sociales, entregándoles las herramientas que les permitan generar un cambio positivo para su entorno y comunidad.
![is-cuadros1](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-cuadros1.png)
Cultura
Fundación Minera Escondida busca fomentar y difundir las distintas disciplinas artísticas a través de talleres, muestras, ciclos de cine y teatro; entregando también espacios abiertos al trabajo con la comunidad y a la creación y expresión cultural.
![is-cuadros2](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-cuadros2.png)
Convenio Balmaceda Arte Joven
Generando cercanía entre la comunidad y el arte
![is-puntos-rojo](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-puntos-rojo.png)
![isfme_c2](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/isfme_c2.jpg)
A través del convenio suscrito el año 2010 entre Fundación Minera Escondida y Balmaceda Arte Joven, continuamos trabajando fuertemente en mejorar y potenciar la actividad artístico-cultural, favoreciendo el impulso de capacidades emergentes, emprendedoras de la cultura y nuevas audiencias.
![is-puntos-rojo](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-puntos-rojo.png)
![isfme_c1](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/isfme_c1.jpg)
![is-puntos-rojo](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-puntos-rojo.png)
3.374
asistentes recibió la sala de arte en Antofagasta durante 2015
1.214
personas postularon a los 40 talleres impartidos por la fundación.
El 2015 fue el segundo año que desarrollamos el proyecto Cinemalistas, que tiene como objetivo contribuir a la valoración y conocimientos de los lenguajes cinematográficos en niños de 6 y 7 años a través de la experiencia participativa. Los estudiantes son parte de una dinámica que considera ejercicios sencillos de edición, así como de la función creadora de la cámara, a través del trabajo de planos y otros recursos audiovisuales.
![is-puntos-azul](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-puntos-azul.png)
![antofa4](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/07/antofa4-e1467406510866.png)
![antofa1](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/07/antofa1-e1467406061530.png)
151
Los beneficiarios de Cinemalistas 2015 fueron61 corresponden a Mejillones y 90 a San Pedro de Atacama.
![antofa3](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/07/antofa3-e1467406100910.png)
![is-puntos-azul](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-puntos-azul.png)
FotoAntofagasta
![isfme_c3](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/isfme_c3.jpg)
En 2015 FotoAntofagasta tuvo
2.792
visitantes.
FotoAntofagasta es una plataforma que tiene por objetivo visibilizar el trabajo de artistas locales a través de la difusión de sus obras, ampliar la red de contactos entre fotógrafos y expandir los conocimientos fotográficos de éstos a través de actividades de formación. Además esta iniciativa acerca al público a la fotografía, a través de un ciclo de exposiciones.
![is-pesp1](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-pesp1-1.png)
Proyectos Especiales
Proyectos Especiales de Fundación Minera Escondida durante el año 2015 culminó el Circuito Deportivo, que durante sus 5 años de vigencia puso en marcha la remodelación y posterior inauguración de recintos deportivos.
![is-pesp2](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-pesp2-1.png)
Multicancha Favorecedora:
Rescatamos lugares históricos
Emotiva fue la ceremonia de inauguración de la remodelada multicancha Favorecedora, y que a contar de ese día lleva por nombre “Centro Multideportivo José Antonio Pinto Adonis”, en homenaje a quien por años fuese en vida, el presidente de la Junta Vecinal de esta población y que luchó incansablemente por entregar a su comunidad un mejor lugar para hacer deporte.
Duración construcción:
166 días
Inversión 2015:
$364.265.625
![is-pesp-am1](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-pesp-am1.png)
Multicancha Pinares:
Remodelamos a favor de la comunidad
Con gran alegría los vecinos de la Población Los Pinares recibieron en julio del 2015 la remodelada multicancha que está bajo la administración de la Junta de Vecinos del sector. Este proyecto intervino una superficie total de 1.235 metros cuadrados, que consideró la superficie de juego, construcción de camarines y servicios higiénicos, además de nueva iluminación, mejoras de graderías, instalación de equipamiento deportivo y completo cierre perimetral.
Duración construcción:
169 días
Inversión 2015:
$374.309.392
Multicancha Ferrobaquedano:
Entregamos espacios para una vida sana
A mediados del año 2015 vecinos de la población Ferrobaquedano, recibieron la renovada multicancha “Ferrobaquedano”.
El trabajo en este recinto significó la intervención de una superficie de 706 metros cuadrados, que consideró el mejoramiento de la superficie de juego, la remodelación de camarines y baños, además de la instalación de equipamientos deportivos, nueva iluminación, graderías y cierre perimetral.
Duración construcción:
166 días
Inversión 2015:
$293.897.186
![is-pesp-az1](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-pesp-az1.png)
Multicancha YMCA
A fines de diciembre del 2015 se llevó a cabo la inauguración del duodécimo y último recinto que integra el Proyecto Circuito Deportivo de Fundación Minera Escondida, nos referimos a la multicancha YMCA, que está bajo la supervisión y cuidados de la Asociación Cristiana de Jóvenes.
Duración construcción:
186 días
Inversión 2015 Salar del Carmen:
$346.830.429
![is-pesp-az3](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/is-pesp-az3.png)
![isfme-reporte](http://informegestion2015.fme.cl/wp-content/uploads/2016/05/isfme-reporte.jpg)